La tecnología 5G extenderá su uso en los próximos meses, lo que será una gran oportunidad para el marketing digital. Actualmente, son cada vez más los usuarios que navegan por internet desde un dispositivo móvil, lo que provoca también un aumento de las compras por estos dispositivos y exige la adaptabilidad web al móvil. La tecnología 5G permitirá llegar a zonas rurales o en las que la conexión a internet era muy limitada, además, la velocidad de navegación tendrá un aumento considerable, pudiendo navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo) lo que la convierte en la tecnología más rápida del mercado.
La tecnología 5G será clave para las empresas teniendo en cuestiones como:
- El incremento de la productividad de los empleados ante el uso de una tecnología más veloz.
- La transformación de la experiencia del cliente al poder incorporar opciones de realidad aumentada y una mayor conectividad entre dispositivos.
- Generando mayores oportunidades para el IoT al mejorar la conexión y la velocidad de esta entre dispositivos conectados a la red.
La promesa del 5G, ventajas y desventajas
Desde hace ya algún tiempo se dice que en los siguientes años la red 5G cambiará nuestra vida. Sin embargo, con el transcurrir de ese tiempo también han suscitado eventos que han producido el desarrollo de toda una serie de discusiones en torno a sus múltiples beneficios, pero también a sus desventajas.
Ventajas de la tecnología 5G
- Mayor Velocidad de Descarga. La red 5G tiene la capacidad de aumentar la velocidad de descarga hasta 20 veces (de 200 Mbps que tiene el 4G hasta 10 Gbps del 5G) y disminuyendo la latencia (tiempo de respuesta entre dispositivos). Estas velocidades maximizaran la experiencia en la navegación facilitando procesos que, aunque hoy son posibles, aún presentan dificultades.
- Hiperconectividad. La red 5G promete la posibilidad de tener un entorno hiper interconectado para lograr llegar al punto de tener las tan deseadas “ciudades inteligentes”. El correcto desempeño de estas nuevas dinámicas dependerá del ancho de banda de la 5G y del internet de las cosas (IoT).
- Optimización de procesos. También se espera que la tecnología 5G revolucione áreas como la medicina (operaciones remotas, por ejemplo), y gestión de tráfico y vehículos autónomos, así como su implementación en el sector de la construcción para optimizar recursos y disminuir riesgos.
Desentajas de la tecnología 5G
- Obsolescencia Inmediata. La transición a la red 5G requerirá de dispositivos que puedan soportarla, los actuales dispositivos 4G no tienen esa capacidad por lo que se volverán inmediatamente obsoletos.
- Exclusión tecnológica. La implementación de la red 5G supone también una falta de accesibilidad inmediata para los bolsillos promedio, en combinación con un atraso en su implementación por falta de medios para su uso.
- Infraestructura Insuficiente. Para que la red 5G funcione debidamente se requerirá de toda una ambiciosa inversión en infraestructura para aumentar el ancho de banda y ampliar la cobertura, ya que esta no es barata.Esta situación necesariamente provocará retrasos en su implementación por los altos costes que los gobiernos tendrán que cubrir para que la 5G funcione adecuadamente.
- Riesgos en la seguridad y el correcto manejo de los datos. Todo esto requiere la gestión óptima de datos y es ahí en donde se encuentra la parte más conflictiva en torno a sus bondades versus sus desventajas. Y es que, en el manejo de toda esa información, tanto de empresas como de personas e incluso de gobiernos, no solo se involucran temas como técnicas de Big Data para su estudio.